
DÍA MUNDIAL DEL AGUA
Fue en el año de 1992 cuando se declaró el 22 de marzo como el Día Mundial del Agua, esto para concientizar a la población mundial sobre los cuidados y uso de manera adecuada de los recursos hídricos a nivel planetario.

Fue en el año de 1992 cuando se declaró el 22 de marzo como el Día Mundial del Agua, esto para concientizar a la población mundial sobre los cuidados y uso de manera adecuada de los recursos hídricos a nivel planetario.

En diciembre del 2011 la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) designó el 21 de marzo como el “Día Mundial del Síndrome de Dawn”.

A pesar de su recién apertura los médicos denunciaban la falta de insumos y personal médico, sumado a esto, el pasado 15 de marzo se dio a conocer el supuesto desfalco millonario a través de la compra sobrevalorada de equipo médico.

Han pasado 3 años desde que se confirmó el primer caso de coronavirus o SARS-cov2 en el territorio nacional.

El Instituto Nacional de Sismología Vulcanología Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH), informó que una ola de calor se presentará en el territorio nacional, esperándose temperaturas máximas de 40 grados en algunas regiones del país.

A finales de febrero del 2023, se hizo entrega de las nuevas instalaciones del Hospital Nacional de Chimaltenango que atenderá los departamentos de Sacatepéquez, Sololá, Escuintla, Quiche, Chimaltenango y Guatemala.

Mantener una buena hidratación corporal: es recomendable beber 2 litros de agua diariamente por las altas temperaturas, típicas de la época de Semana Santa.

A partir del jueves 2 de febrero se han iniciado los macrosimulacros en la ciudad de Guatemala en la que participan cuerpos de socorro para que los sean debidamente realizados.

La señora Alba Judith Casasola Lemus de Serrano de 82 años no sabe dónde vive. Por favor comunicarse por mensaje en nuestras redes sociales.

CENTRAL EXPRESS… Pronto, la telerevista de última generación por iDocumenta