El coloso de Fuego, después de permanecer inactivo desde su última erupción en el 2023 presentó actividad la noche del pasado domingo provocando una alerta naranja institucional, según la CONRED. Hasta ese momento se había observado un segundo incremento de características predominantes efusivas, la cual se expresa a través de una fuente de lava de por lo menos 300 metros de altura sobre el cráter del volcán.

Como parte de las acciones preventivas ante la erupción efusiva del Volcán de Fuego, se coordinó el cierre y control de tráfico sobre la RN-14, ruta nacional que comunica Escuintla y Sacatepéquez.

De acuerdo con la CONRED, de momento, se tienen albergadas 282 familias, un aproximado de mil personas, en un espacio que se encuentra en San Juan Alotenango, Sacatepéquez. Además, se cuenta con un albergue en apresto en el polideportivo de Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla.

Desde el año 2023 el Volcán de Fuego estuvo inactivo hasta el pasado domingo. (Fotografía: CONRED).

Sobre Nosotros

iDocumenta registra y documenta los sucesos que cambian la historia.

Publicaciones Recientes

Suscríbete a nuestro boletín

[email-subscribers-form id="2"]