“SER O NO SER” EL GRAN DILEMA DEL PARTIDO SEMILLA

Con cuestionamientos y controversias, el Congreso de la República se ve obligado a responder a las peticiones de la Corte de Constitucionalidad de mandarles informes detallados sobre sus más recientes decisiones de restablecer al partido Semilla como bancada.

La CC pidió el informe con la sesión completa y detallada del acta de la Comisión Permanente realizada el 13 de enero donde se discutió la restitución de la bancada Semilla. El segundo vicepresidente del Congreso, Jorge Ayala dijo que esa tercera solicitud de la CC ya se había enviado como lo pidieron a través de la sección de Asuntos Jurídicos del Organismo Legislativo.

Lo que se envió fue una certificación del acta de la Comisión Permanente en la que se conocieron varios aspectos referidos al partido Movimiento Semilla. La Comisión Permanente cuestionada por la CC emitió varias resoluciones que fuera enviada por una de las secretarias de la Junta Directiva del Congreso de Guatemala correspondiente al periodo 2025-2026.

Este entuerto trae problemas entre la Comisión Permanente, encabezada por el diputado Nery Ramos, quienes primero dijeron que Semilla volvía como bloque legislativo y luego se retractaron, creando diferencias con los diputados oficialistas, ya que la Comisión Permanente dijo que “nunca tomaron esa decisión”.

Ya son tres informes que piden desde la Corte de Constitucionalidad al respecto de este dilema. La diputada oficialista Laura Marroquín, en conversación telefónica con el medio CANAL ANTIGUA, mostrando su inconformidad y asegurando que la Comisión Permanente y el director legislativo le están mintiendo a la CC en los informes que se han enviado, diciendo que ellos si fueron restituidos como bloque dentro del congreso.

La diputada Marroquín agregó que lo que hubo por parte del asesor jurídico, sabiendo lo que hizo la Comisión Permanente es que él está mintiendo a la Corte de Constitucionalidad y no se sabe con qué criterios trabajó.

La CC ya solicitó en tres oportunidades informes al Organismo Legislativo, los primeros dos de manera circunstanciada y el ultimo del acta completa. También se le pidió al Juez séptimo penal Fredy Orellana para hacer análisis y brindar la resolución en los próximos días.

La Ley Orgánica del Organismo Legislativo, en su artículo 46, menciona lo siguiente: “Constituyen bloques legislativos, uno o más diputados que sean miembros de un partido político que haya alcanzado representación legislativa en las elecciones correspondientes, y que mantenga su calidad de partido político de conformidad con las leyes aplicables.»

Si nos basamos en dicho artículo de la Ley Orgánica del Organismo Legislativo la formación del bloque de un partido político, para que sea reconocido, debe de cumplir con ciertos procedimientos y aprobaciones internas, lo que pone entre dicho este reconocimiento, ya que Movimiento Semilla perdió su status de partido político en noviembre del 2024.

Esto podría ser incluso tomado por personas afines a dicho partido como una maniobra política para inmovilizar su influencia dentro del Congreso de la República.

Los diputados del Movimiento Semilla alegan mala comunicación con la CC por parte del ente legislador. (Fotografía: Congreso de la República).

Sobre Nosotros

iDocumenta registra y documenta los sucesos que cambian la historia.

Publicaciones Recientes

Suscríbete a nuestro boletín

[email-subscribers-form id="2"]