El “Proyecto Alma” es ejecutado por el Instituto para la Cooperación Universitaria (ICU) de Italia, quienes, junto a sus socios guatemaltecos, la Fundación para el Desarrollo Integral (FUDI) y la Asociación para la Cooperación Educativa (ACOE), que cuentan con financiamiento de la Unión Europea (UE) forman parte del “Programa Empleo Digno” de la UE junto al Ministerio de Economía de Guatemala (MINECO).
El Proyecto ALMA busca el empoderamiento socioeconómico, el aumento de los ingresos individuales y la mejora de las condiciones de vida de más de mil mujeres, pequeñas productoras y sus familias que viven en condiciones de vulnerabilidad en los departamentos de Chimaltenango, Sololá, Sacatepéquez y Escuintla.
Su objetivo es alcanzar una mejor forma de vida mediante la capacitación técnica y humana en la producción y comercialización de productos de alimentación y artesanías implementado en los centros de formación IXOQI´en Tecpán, Chimaltenango y LAS GRAVILEAS en Santa Catalina Bobadilla, Sacatepéquez.
El “Proyecto Alma” acompaña y apoya el esfuerzo y trabajo de las mujeres que se inscriben en los programas para profundizar sus aprendizajes y conocimientos, mejorar sus capacidades productivas y artesanales, aumentar las ventas e ingresos para generar oportunidades de empleos dignos.

El segundo encuentro sobre Patrimonio Intangible Gastronomía y Artesanía. (Fotografía: iDocumenta.com)

