
Mantener las áreas limpias en las que se encuentran los animales es esencial para evitar la propagación. (Fotografía: MAGA)
Los puestos de control y vigilancia por el Gusano Barrenador del Ganado (GBG) han inspeccionado un total de 96 mil 75 animales hasta la semana 22 epidemiológica. Esta es una de las acciones que realiza el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) bajo la supervisión del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VSAR) para combatir este parásito mortífero para el ganado.
Durante la semana 22 fueron revisados 5715 animales de los cuales 2717 en el Puesto de Control Modesto Méndez más de 2998 animales en los puestos de control de Izabal. A partir de la declaración de emergencia sanitaria causada por este parásito han sido registrados 990 casos acumulados desde el inicio, registrándose en la misma semana un total de 71 nuevos casos entre caninos, bovinos, equinos y porcinos.
Es importante recordar a la población que este tipo de parasito es transmitido por la mosca (Cochliomyia hominivorax) la cual busca animales de sangre caliente que tengan heridas abiertas para depositar sus huevecillos que al momento de eclosionar las larvas, son estas las que se encargan de enfermar al ganado. Cabe recordar que tanto la carne como la leche de los animales que fueron atendidos a causa de este parásito con el tratamiento adecuado y recuperado de la forma establecida no afectan al consumo humano ya que el GBG no emite toxinas.
En caso de sospecha de un posible animal infectado por el GBG debe comunicarse a los números del MAGA 3570-7727 para ser atendido por profesionales.

Durante las inspecciones de la semana 22 fueron detectados 71 casos. (Fotografía: MAGA)

