¿JUEGO DE SUMA CERO O COOPERACIÓN DE BENEFICIO MUTUO?

«En un artículo del New York Times, mencionaron que hace 40 años, los expertos creían que el experimento de China con un socialismo con características chinas fracasaría. Hoy en día, todavía estamos esperando ese fracaso, pero China no fracasó. La perspectiva ideológica sobre China de Estados Unidos no se alinea con la realidad del éxito de China», dijo el presentador Mushahid Hussain Sayed, ex presidente del Comité de Defensa del Senado de Pakistán en el programa Global South Voices de CGTN. Este episodio analizó la teoría de la «mesa y el menú» de Antony Blinken, examinando la evolución del papel de China en el ámbito internacional.

Sobre cómo considerar el papel de China en el mundo cambiante de hoy, Einar Tangen, comentarista estadounidense y miembro principal del Instituto Taihe, enfatizó que el papel de China en el orden global es fundamentalmente diferente al de Estados Unidos. Destacó la dependencia histórica de Estados Unidos del imperialismo, la guerra, y explotación de otras naciones, contrastando esto con el enfoque de China en el desarrollo interno, la paz y el comercio. Subrayó que el enfoque de China se basa en el respeto bilateral entre las naciones, el consenso entre ambos países para la cooperación mutua en el desarrollo y prosperidad económicas sin la imposición de ideologías. También analizó cómo China ha creado instituciones paralelas como la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI), el Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (BAII) y los BRICS para promover un nuevo orden internacional cooperativo, a diferencia del sistema liderado por Estados Unidos que apunta a mantener su dominio.

Roberto Savio, fundador de Inter Press Service (IPS), describió los cambios históricos y destacó el resurgimiento de China como potencia mundial. Señaló que la dinámica del poder en el planeta está en transición, con una influencia decreciente de Estados Unidos y un aumento de la multipolaridad. «Las crisis mundiales como el cambio climático y la disminución de la población exigen cooperación global, pero Estados Unidos sigue atrapado en políticas obsoletas», dijo Savio. También destacó la importancia de la diversidad en ideologías y gobernanza, proponiendo que la cooperación entre naciones con diferentes culturas e ideologías es esencial para resolver problemas globales.

Sous Yara, portavoz del Partido Popular de Camboya, enfatizó la importancia de la diplomacia multilateral de China y su ascenso pacífico, particularmente a través de iniciativas como la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI). Destacó que el enfoque de China se centra en el respeto mutuo, la confianza y la cooperación sin imposiciones ideológicas. Yara señaló que las contribuciones de China, incluida la Iniciativa de Desarrollo Global que promueven la conectividad y la colaboración, ayudando a cerrar las brechas entre las naciones. Para Camboya y el sudeste asiático, el liderazgo de China fomenta una política exterior y relaciones comerciales equilibradas, enfatizando la resolución pacífica de las diferencias y la prosperidad colectiva.

La relación China-África ha sido un modelo para la cooperación Sur-Sur. Fred M’membe, presidente del Partido Socialista de Zambia, destacó la relación histórica entre China y África y enfatizó el apoyo de China a la liberación, soberanía e independencia de África. Señaló que China trata a los países africanos con respeto e igualdad, a diferencia del enfoque condescendiente de algunas naciones occidentales. M’membe apoyó la visión de China de cooperación global y multipolaridad, sugiriendo que las acciones de China contrastan marcadamente con la mentalidad estadounidense de «si no estás en la mesa, estás en el menú».

NOTA: ESTA ES UNA COLABORACIÓN CON CGTN.

https://news.cgtn.com/news/2024-09-25/Zero-sum-game-or-win-win-cooperation–1xa8EKUREas/p.html

Sobre Nosotros

iDocumenta registra y documenta los sucesos que cambian la historia.

Publicaciones Recientes

Suscríbete a nuestro boletín

[email-subscribers-form id="2"]