Los bloqueos que han paralizado Guatemala ayer y hoy parecieran ser una obra de teatro cuidadosamente orquestada. Detrás de la aparente espontaneidad y el descontento popular, se esconde una estrategia calculada, aparentemente desde el gobierno, para distraer a la población de temas incómodos que podrían manchar su imagen.
La tesis es clara: Los bloqueos son una cortina de humo. Una estrategia vieja, pero efectiva, para mantener el control sin que la gente se dé cuenta de que se los están baboseando.
Elementos clave:
- Ausencia de liderazgos visibles:
- Hasta hoy, no hay rostros ni discursos claros que identifiquen a los organizadores. Aunque el gobierno se empecina en atribuirle ese liderazgo a la oposición política.
- Por esa razón, pareciera que les urge que algún líder se pronuncie. Al hacerlo, a ese líder empezarán a atacar.
- Los responsables de los bloqueos del 2023 son los mismos actores de los bloqueos de hoy.
- Falta de financiamiento a ONGs y actores internacionales:
- Las ONGs y organismos internacionales, que antes apoyaban movimientos sociales, han reducido su presencia y recursos en Guatemala.
- Sin este apoyo, es poco probable que los bloqueos tengan la organización y coordinación que muestran.
- Por lo que el gobierno podría estar llenando este vacío financiero de manera discreta.
- Coordinación cuasi militar:
- Los bloqueos se han llevado a cabo en puntos estratégicos y vitales, con acciones simultáneas y desbloqueos igualmente sincronizados.
- Esta organización sugiere una estructura bien planificada, casi militar y al estilo de las guerrillas ochenteras, cosa que no coincide con un movimiento espontáneo.
- ¿Qué no se menciona?
- Incremento de 117 millones al presupuesto: Mientras los bloqueos acaparan la atención, este tema pasa desapercibido.
- Accidente del diputado oficialista: La posible implicación de un diputado en el fallecimiento de una persona ha quedado en el olvido.
- Incremento salarial a los diputados: La complicidad del suspendido partido Semilla con el incremento salarial para los diputados ni se menciona.
- ¿Cuáles podrían ser los Objetivos del gobierno?
- Desviar la atención: Mantener a la población distraída mientras se aprueban medidas impopulares o se ocultan escándalos.
- Evitar quemarse: Al no haber liderazgos visibles, el gobierno no se expone directamente, pero mantiene el control de la narrativa.
- Proteger intereses particulares: Mientras la gente discute sobre los seguros, no cuestiona otras decisiones o acciones del gobierno.
- Suspensión de la audiencia caso USAC: La audiencia a celebrarse hoy por el caso en contra de quienes tomaron e hicieron destrozos en la USAC, fue suspendida y se reprogramó para dentro de cinco meses, el mes de agosto. En este caso podría estar involucrada la vicepresidente Karin Herrera.
- Imponer un estado de excepción: Esto para dos cosas
- Ejecutar el presupuesto evadiendo la ley de contrataciones del Estado
- Perseguir a los enemigos políticos para quitarlos des escenario político actual y del proceso electoral del 2027
Conclusión:
El gobierno sabe bien que, en medio del caos, es más fácil manipular la narrativa y evitar que la atención se centre en sus propias fallas. Por eso, lo más probable es que sea un auto montaje con la consigna de que “el show debe continuar.” Y ¿Cuál es el show? Un espectáculo diseñado para ocultar la realidad y nos distraiga de lo esencial.
Autor: Don Justo Verité
NOTA: Si deseas enviar tu opinión puedes contactarnos en: [email protected]

