A la redacción de iDocumenta.com ha llegado esta carta que consideramos de interés público y del pueblo de Guatemala, por lo que la reproducimos íntegra:

18 de junio de 2025

Estimados amigos de la prensa de Guatemala, nos es grato saludarles cordialmente y enviarles la siguiente presentación sobre la historia y las realidades de la cuestión de Taiwan.

Desde la antigüedad, Taiwan ha sido una parte de China. Existe una gran cantidad de libros y documentos históricos que han testimoniado la jurisdicción de China sobre Taiwan. El año 1945 fue testigo de la victoria en la Guerra de la Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y en la lucha contra el Fascismo, y la devolución de Taiwan a China fue una parte importante del resultado victorioso de la Segunda Guerra Mundial y del orden internacional de la posguerra. Una serie de documentos con fuerza de ley internacional, como la Declaración de El Cairo y la Proclamación de Potsdam, han confirmado la soberanía de China sobre Taiwan. (Se adjunta un mapa de historia de la cuestión de Taiwan para su referencia).

https://prezi.com/view/ghnquSY6YAnY0xqLqjT0

En 1945, China se sumió en la Guerra Civil. El 1 de octubre de 1949 se fundó la República Popular China, que sustituyó al Gobierno de la República de China como el único gobierno legítimo que representa a toda China. Después de que el grupo de Chiang Kai-shek, que había perdido la Guerra Civil, se retirara a Taiwan, se enfrentó al Gobierno Central en nombre de la llamada República de China, sumiendo así a los dos lados del estrecho de Taiwan en un estado especial de enfrentamiento político a largo plazo. En esencia, la cuestión de Taiwan se origina de la Guerra Civil y es un asunto interno de China. La soberanía de China sobre Taiwan nunca ha cambiado.

En octubre de 1971, el 26° periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU adoptó, por abrumadora mayoría, la resolución 2758, en la que decidía restaurar todos sus derechos a la República Popular China y reconocer a los representantes de su Gobierno como los únicos representantes legítimos de China ante la ONU y devolver al Gobierno de la República Popular China el derecho a la representación de toda China, incluido Taiwan, y su asiento en la ONU. Esto supuso una justicia tardía para el pueblo chino y solventó completamente la cuestión de representación de toda China, incluyendo Taiwan, en la ONU. En la práctica internacional, los documentos oficiales de la ONU se refieren a Taiwan como “Taiwan, provincia de China”.

En la actualidad, el principio de una sola China se ha convertido en la norma básica en las relaciones internacionales y en el consenso universal de la comunidad internacional. De los 195 Estados soberanos del mundo, 183 han establecido relaciones diplomáticas con China. Mantener las llamadas relaciones diplomáticas con Taiwan es apoyar a las fuerzas separatistas de “independencia de Taiwan”. Esto no solo socava la soberanía nacional y la integridad territorial de China y lastima los sentimientos del pueblo chino, sino que también va en contra de las normas básicas en las relaciones internacionales. El verdadero propósito de algunas fuerzas externas al obstruir de todas las maneras posibles el desarrollo de relaciones entre China y Guatemala es utilizar a Taiwan para contener a China e impedir su desarrollo, en lugar de considerar realmente los intereses de Guatemala y de su pueblo.

Estimados amigos de la prensa guatemalteca, se cree que la imparcialidad es el principio básico del periodismo. Esperamos que puedan publicar este artículo, en lugar de dejar el pueblo guatemalteco envuelto en un capullo informativo. Esperamos sinceramente que los políticos guatemaltecos puedan defender la justicia internacional y tomar lo antes posible la decisión correcta considerando realmente el desarrollo de su país y el bienestar de su pueblo.

Embajada de la República Popular China en Costa Rica

Sobre Nosotros

iDocumenta registra y documenta los sucesos que cambian la historia.

Publicaciones Recientes

Suscríbete a nuestro boletín

[email-subscribers-form id="2"]