
Puerto Nuevo de Haikou, provincia de Hainan. (Fotografía: CGTN)
La provincia de Hainan se prepara para su operación aduanera total el 18 de diciembre, como parte de su impulso hacia una mayor integración económica con Europa, Asia y la iniciativa Belt & Road.
Bao Shujun es investigador del Centro de Cooperación Internacional de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China.
La provincia china de Hainan dará un paso clave en su reforma económica al lanzar una operación aduanera independiente para todo el territorio el 18 de diciembre de 2025, anunció el gobierno provincial. Este movimiento marca un nuevo capítulo en la apertura internacional de China.
Desde la publicación del “Plan maestro para la construcción del puerto franco de Hainan” hace cinco años, las autoridades han trabajado para convertir el territorio en un modelo de “puerto franco con características chinas y alcance global”. En este marco, Hainan ha atraído 102.500 millones de yuanes en inversión extranjera directa, con una tasa media anual de crecimiento del 14,6 %, procedente de 176 países y regiones.

Centro de inspección conjunta de carga en los puertos de Haikou y Nangang. (Fotografía: CGTN)
El grado de apertura económica de Hainan se elevó del 17,3 % en 2018 al 35 % en 2024, y se estima que la tasa media anual de crecimiento de la inversión extranjera efectiva ronda el 36 %. En 2024, el volumen de importaciones y exportaciones de las empresas con sede en Hainan alcanzó los 277.650 millones de yuanes, un incremento interanual del 20 %. Las exportaciones superaron por primera vez los 100.000 millones de yuanes, con 106.220 millones (+43,5 %), mientras que las importaciones llegaron a 171.430 millones (+8,9 %).
La provincia ha alineado sus políticas con las normas comerciales internacionales y ha intensificado los vínculos con los países de la Regional Comprehensive Economic Partnership (RCEP). En 2024, los miembros del RCEP representaron el 37,1 % del comercio total de Hainan. Expertos señalan que los concesiones arancelarias del bloque están favoreciendo que productos con etiqueta “Made in Hainan” penetren en mercados regionales.

Haikou, Centro Internacional de Duty Free. (Fotografía: CGTN)
“El cierre aduanero plantea un modelo de ‘apertura por el frente, control por la segunda línea y libre flujo dentro de la isla’”, indicó un funcionario regional que prefirió no ser identificado. El nuevo marco institucional contempla comercio sin aranceles, tipos impositivos bajos y un sistema impositivo simplificado, así como flujo libre de inversión, personas, transporte y datos transfronterizos.
Por ejemplo, en 2024 el comercio de Hainan con países de la iniciativa Belt & Road Initiative alcanzó los 167.700 millones de yuanes, un aumento del 41,5 % y representó el 60,4 % del comercio total provincial.
Analistas indican que este avance convierte a Hainan en un puente entre los ciclos económicos doméstico e internacional. “Este puerto franco sirve de laboratorio para la apertura de China a escala global”, afirmó Li Wei, investigador de la Universidad de Hainan.
Con la operación aduanera total prevista para diciembre, se espera que la conectividad global de Hainan y su entorno empresarial alcancen un nuevo nivel. Esto, según las autoridades, permitirá fortalecer la competitividad industrial, atraer recursos y consolidar una “apertura más amplia, más profunda y más amplia” — con Hainan como ejemplo vivo de la alta apertura de China.

Haikou, Centro Internacional de Duty Free. (Fotografía: CGTN)
NOTA: ESTA ES UNA COLABORACIÓN CON CGTN.

