El entuerto de BANTRAB es en realidad una cooptación de la entidad bancaria por las “nuevas mafias” que sirven al avorazado organismo ejecutivo de Guatemala, quienes se estrenan en las nuevas artes del timo y robo a granel de las arcas del Estado y de bancos que, aunque en pequeño porcentaje, forman parte del mismo.
El nuevo emperador del pequeño reino presidencial guatemalteco usa un viejo cómplice, un medio fafero y mentiroso como “La Hora” que sirve como medio de difusión de acusaciones que hacen desde el guacamolón para cooptar la junta directiva del BANTRAB, un botín que todo pirata desearía obtener para servirse con cuchara grande usándolo para enriquecerse y manipular, mediante sobornos, prebendas y pagos bajo la mesa a cualquier otro organismo del Estado que se oponga al emperador de juguete que llegó al trono de la capital.
La junta directiva del BANTRAB lleva hasta 20 años en el poder, más no su actual presidente, quien se ha opuesto a sus corruptos negocios y a un alza de la tasa de interés de hasta el 4 por ciento que denunció ante la SIB y no se autorizó por abusiva y unilateral decisión de estos directivos que encontraron en la presidencia actual una barrera que ha logrado subir la calidad del banco y sus negocios de manera transparente y beneficiando a los asambleístas que son la mayoría.
Esto ha llevado a la desesperación de los otros 4 miembros de la junta directiva del BANTRAB quienes ahora cuentan con el apoyo del presidente de la república, quien desesperado por echarle mano a esta entidad bancaria para tener fondos y solventar sus gastos y excesivos lujos ya que necesita que la junta directiva sea dócil a sus exigencias de dinero que los asociados y clientes del BANTRAB pagarán, junto con nuestros impuestos.
Claro está que estos 4 miembros de la juta directiva de esta entidad ganan son entre 5 y 7 millones de quetzales al año por el simple hecho de ser parte de la misma, mientras que los asociados reciben entre 14 y 20 quetzales en el mismo periodo, migajas injustas al principio fundador del banco.
La lucha continua y se esta llevando a cabo en la Corte de Constitucionalidad donde los magistrados deben tomar la decisión correcta de mantener al actual presidente del BANTRAB para que siga defendiendo a los verdaderos dueños de este tradicional banco que nació por el esfuerzo del trabajador guatemalteco hace ya varias décadas.
Cambiar al actual presidente de manera ilegal y fuera de los reglamentos internos y constitutivos del propio BANTRAB y de la banca del país, es un nuevo atropello a la legalidad y una nueva estrategia de hacerse de fondos clandestinamente al controlar a su junta directiva en su totalidad.
La historia continua pues la defensa de la razón, la honradez y el buen manejo de una entidad como esta, que es patrimonio de la población, no debe permitirse que la usen para enriquecerse a costillas del pueblo y gracias a que el actual y legitimo presidente del BANTRAB, ha resistido a los embates de la nueva primavera este histórico banco sigue adelante.
NOTA: Si deseas enviar tu opinión puedes contactarnos en: [email protected]

