Cada 30 de junio se celebra a nivel mundial el día de las redes sociales, desde el 2010, cuando Peter Cashmore, fundador del portal de noticias y tecnología Mashable, propuso dedicarle un día especial a las redes sociales.
Las redes sociales se han convertido en una herramienta fundamental en la vida de las personas, a través de ella se restablece le la comunicación con las personas que se encuentran lejos. Al principio esta festividad trataba de dar a conocer y promocionar las redes que con los años iban surgiendo, pero ahora ya forman parte esencial de una gran mayoría de la población a nivel mundial.
Entre las redes más utilizadas encontramos en primer lugar a WhatsApp con un 94% de interacciones, seguida de Instagram con un 68%, en el tercer lugar se encuentra Facebook con un 65% y TikTok con 59%. En el quinto lugar se encuentra Tinder con 58%, en sexto lugar Twitter con 54% y por ultimo YouTube con el 53%.
En Guatemala por lo menos encontramos a 9 millones de usuarios activos en las redes sociales, por lo que la Procuraduría de los Derechos Humanos posteó en sus redes sociales un mensaje referente a la libertad de expresión y el derecho a la información ejercido a través de las redes sociales.

Este día se conmemora la conexión atreves de las personas por las redes sociales.
(Fotografía: Strapp).

