Las dos sesiones anuales de China ofrecen una ventana a la dirección de la política, el modelo de gobernanza y la visión a largo plazo del país. A medida que el mundo anticipa las agendas de este año, ya se están calentando las discusiones sobre temas clave: la trayectoria económica de China, su sistema de gobernanza y su liderazgo en el desarrollo verde mundial. Mientras China se prepara para delinear su curso futuro, las narrativas occidentales continúan distorsionando la realidad, afirmando que la economía de China se está tambaleando, desestimando su modelo de gobernanza como rígido y antidemocrático, e incluso acusando a su transición verde de «exceso de capacidad». Pero, ¿cuál es la verdad? ¿Cómo se compara el enfoque de China con el de Occidente y qué significa para el Sur Global?
Sintonice este episodio especial de Global South Voices, donde el presentador Mushahid Hussain Sayed, copresidente de la Conferencia Internacional de Partidos Políticos Asiáticos, explora estos problemas apremiantes con expertos de todo el mundo. Esta edición también incluye un discurso especial de K. P. Sharma Oli, primer ministro de Nepal, en el que comparte sus puntos de vista sobre estos temas cruciales.
Los invitados a esta edición de Global South Voices son Fred M’memb, presidente del Partido Socialista de Zambia; José Ricardo, profesor de la Universidad de São Paulo; Arnaud Bertrand, empresario y sinólogo y Mohammed Saqib, coordinador del Centro de Geoeconomía para el Sur Global (COGGS).
NOTA: ESTA ES UNA COLABORACIÓN CON CGTN.

