𝙇𝙖 “16 𝘾𝙐𝙈𝘽𝙍𝙀 𝘿𝙀 𝙇𝙊𝙎 𝘽𝙍𝙄𝘾𝙎” 𝙛𝙞𝙣𝙖𝙡𝙞𝙯𝙤́ 𝙚𝙣 𝙆𝙖𝙯𝙖́𝙣, 𝙍𝙪𝙨𝙞𝙖.

Sin hablar de números, asistencias, ausencias y participaciones o de uniones y separaciones del BRICS, esta cumbre estuvo en todos los medios y hasta las guerras, ataques, elecciones y demás sucesos que acaparaban los grandes medios internacionales tuvieron que cubrirla porque el 40 por ciento del petróleo del mundo esta en sus manos y el 35 por ciento del PIB del planeta lo producen los BRICS.

Aquí te contamos todo lo que debes saber de lo que fue esta cumbre que hizo verse pequeño, no solo en números a los G20 Y G7… y ahora realmente lo son hasta en los números.

El primer ministro de la India, Narendra Modi sostuvo una reunión bilateral con el nuevo presidente iraní, Masoud Pezeshkian para discutir sus relaciones y los sucesos del mundo, aunque India esté suministrando drones, armas y explosivos a Israel. Modi también se reunió con el presiente ruso, Vladimir Putin en donde el premier indio prometió ayudar a Rusia a poner fin a la guerra con Ucrania, aunque sean los indios quienes compran la mayor cantidad de petróleo de Rusia y lo revenden a los países de occidente con una buena ganancia ya que las sanciones por la guerra le impidieron seguirles vendiendo el oro negro que igual les llega, mas caro y con jugosos beneficios para ese país. Lo importante es que Modi se reunió con Zelensky, presidente de Ucrania hace poco, así que habla con ambos y tal vez por eso logrará la tan anhelada paz en Europa del este.

En medio oriente en cambio le fue mal a Israel con los BRICS porque unánimemente pidieron a este país un alto al fuego.

Cabe resaltar que por primera vez en 5 años, China e India tuvieron una reunión bilateral. Esto ocurrió un día después de anunciar un histórico acuerdo entre ambos países para finalizar su disputa en la crisis fronteriza que los enfrentaba. Otro enorme éxito de los BRICS y una nueva era de relaciones entre dos vecinos gigantes del Asia que se convierten en nuevos aliados también, incluso al tener, ambas potencias nucleares, decenas de miles de soldados en sus fronteras disputadas.

Un revés, o una estrategia de Arabia Saudita sucedió en los BRICS, ya que el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán no asistió a la cumbre a pesar de haber sido invitado. En su lugar se reunió con el secretario de Estado norteamericano, Anthony Blinken… por lo menos uno de los BRICS les paso chibola a los gringos.

Putin anunció con bombos y platillos que Irán se “ha convertido en un miembro de pleno derecho del BRICS” dicho en sus propias palabras.

Pero uno de los puntos más importantes, aunque en tono de mofa, un billete acuñado de 100 BRICS… como diciendo, ciao al dólar estadounidense.

El éxito de BRICS en el mundo agregó oficialmente 13 muevas naciones a la alianza como países socios (no miembros de pleno derecho):

Argelia

Bielorrusia

Cuba

Indonesia

Malasia

Nigeria

Turquía

Uganda

Uzbekistán

Otra propuesta estratégica fue planteada por Putin, crear un plan para una bolsa de granos basada en los BRICS.

“Varios países BRICS se encuentran entre los mayores productores mundiales de cereales, verduras y semillas oleaginosas. Proponemos abrir una bols de granos BRICS. Esto facilitaría unos indicadores de precios predecibles para los productos y las materias primas, teniendo en cuenta su papel esencial a la hora de garantizar la seguridad alimentaria”, dijo Putin.

Putin también anunció que cancelará su viaje a Brasil para la cumbre del G20 el próximo noviembre. Muchos especulan que por la supuesta orden de arresto que una corte internacional a girado en su contra, aunque aseveró que no es ese el motivo de su cancelación. Pero recordemos que Zelensky, presidente ucraniano, a presionado a Brasil para que si llega Putin lo metan al bote… parece fácil, pero, parece que no sucederá.

Y con esto cerramos este resumen de lo que fue la CUMBRE de los BRICS 2024. Mientras en Guatemala otro puente se cierra y unos mil doscientos millones más en cualquier moneda se suman al costo de llevarnos un bocado a la boca por la NEGLIGENCIA o muy estratégica movida de los ocupantes del guacamolón que siguen restándose puntos con el pueblo, pero sumando billetes a sus nuevas fortunas.

Modelo del billete de 100 BRICS (Fotografía: Redes Sociales).

EDITORIAL.

NOTA: Si deseas enviar tu opinión puedes contactarnos en: [email protected]

Sobre Nosotros

iDocumenta registra y documenta los sucesos que cambian la historia.

Publicaciones Recientes

Suscríbete a nuestro boletín

[email-subscribers-form id="2"]