El Comité Apícola de AGEXPORT realizó una serie de actividades para resaltar la importancia de las abejas en la agricultura y la sociedad ya que son de las principales polinizadoras en la naturaleza. La miel y su comercialización muestran un crecimiento favorable, siendo uno de los productos más preciados.
Los procesos de producción de la miel, su almacenamiento dentro del panal, y demás obtienen aproximadamente un promedio de 50 a 60 libras de miel al año, según el tamaño del mismo. Las condiciones climáticas y variedad de abeja es lo que hace a este producto valioso, sin embargo, con la ayuda del hombre y los avances en la recolección de la miel se crearon paneles móviles sin dañar el panal.
El mercado de la miel está valorado en aproximadamente US$8.58 miles de millones con un aumento en la tasa anual del 5.2% a partir del año 2022 al año 2030. La exportación realizada por Guatemala fue de un total de US$4.3 millones, obteniendo un crecimiento en comparación del año 2020 del 15.6%. Siendo Costa Rica y Alemania los principales consumidores de la miel guatemalteca.

Los beneficios de la miel a la salud del consumidor son cada vez más notables. (Fotografía: iDocumenta.com)

